domingo, 7 de abril de 2019

Análisis de una imagen publicitaria



Composición: estructura ovalada, equilibrio dinamico.

Color:los colores empleados en este anuncio son los característicos de la heroína 
Wonder Woman.
Los colores que podemos ver son rojo amarillo y azul 
-Azul:verdad,libertad,calma
-Amarillo:poder y fuerza
-Rojo: fuerza, energía y triunfo

Encuadre:primer plano

Angulación:normal

Funcion del texto:el texto tiene la función de decirnos sobre que trata el anuncio
 
La imagen nos muestra a   Wonder Woman mirando uno de sus pechos, comprobando
que no tenga ninguna anomalia,esto es algo que todas las mujeres deben hacer para 
comprobar que no tienen síntomas de cáncer de mama,incluso las super mujeres
pueden padecerlo,es lo que trata de transmitirnos el anuncio,los colores también 
influyen en el significado,como el amarillo que es fuerza(lo necesario si se da el caso 
de tener algo,en estos casos se debe ir al médico)y poder porque todas tenemos el poder 
de prevenirlo con este simple acto.


trabajo conjunto con: 





viernes, 8 de febrero de 2019


Uso de la angulación en la publicidad.

Angulación cenital:Es un plano realizado desde arriba, justo encima de los sujetos u objetos, con un ángulo de 90 grados perpendicular al suelo, como si se hubiese captado desde un satélite o un helicóptero. Generalmente tiene un efecto estético de la imagen.


Angulación picado:  En fotografía y cine, el plano picado es una angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, sobre la escena, en un ángulo aproximado de 45º o más bajo la horizontal


Angulación normal:Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es en el que hacemos la mayoría de fotos cuando estamos de pie. Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos. 




Angulación contrapicado:Nos encontramos a una altura inferior a la de los elementos de la escena. Con el contrapicado conseguiremos que los objetos o personas bajas cobren altura. Con estos ángulos conseguimos invertir el sentido de las proporciones con unos resultados muy sugerentes. En el caso del retrato de personas, conseguiremos la apariencia de un personaje fuerte o superior.



Angulación nadir:La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.


viernes, 25 de enero de 2019


Color en la publicidad


Este anuncio de maquillaje usa el color negro para representar la maldad y oscuridad ya que está está inspirado en la villana Disney Maléfica,tambien representa la elegancia y sirve para resaltar su cara y maquillaje.


Este anuncio usa el color negro para destacar principalmente la figura de la mujer y la elegancia e intimidad del producto,ya que anuncia ropa interior.


En este anuncio de una funeraria/insecticida se usa el color negro para representar la muerte.


En este cartel de película se usa el negro para indicar que es una historia oscura,ademas de usar la luz de fondo para jugar con las sombras y crear a la araña.






domingo, 16 de diciembre de 2018



Rompe Ralph rompe internet 


Resultado de imagen de rompe ralph rompe internet
Director:Rich Moore y Phil Johnston
Musica:Henry Jackman
Genero:animación
Pais:estados unidos
Estreno:5 de diciembre de 2018(España)
Año:2018
Duracion:112 minutos
Presupuesto:175 000 000
Protagonista:Ralph y Vanellope

Sinopsis:Después de 6 años, Ralph y Vanellope se embarcan en una nueva aventura a las profundidades de Internet para encontrar la pieza que necesitan para reparar un videojuego.




                                                                  Trailer   







       Opinion personal 

Es una pelicula de animacion bastante entretenida y con un buen guion,simple pero entretenida,han sabido mantener la esencia de la pelicula,en mi opinion tiene un 7,5







 

 La naranja mecanica

Director:Stanley Kubrick
Musica:Warter Carlos(Wendy Carlos)
Año:1971
Reparto:
      
       Malcolm McDowell-Alexander
       Warren Clarke-Dim
        Michael Tarn-Pete
       James Marcus-Georgie
       Philip Stone-Padre de Alex
       Sheila Raynor - Madre de Alex


                Zoom out



                 Travelling lateral



                     Zoom in




     Musica:
  1. Title Music from A Clockwork Orange (tema central de La naranja mecánica)-Wendy carlos
  2. The Thieving Magpie (obertura de La urraca ladrona -La gazza ladra- de Rossini grabación de Deutsche Grammophon)
  3. Theme from A Clockwork Orange (Beethoviana) (tema de La naranja mecánica, Beethoviana -Wendy Carlos
  4. Ninth Symphony, Second Movement (Abridged) (Novena sinfonía, segundo movimiento -abreviado-, grabación de Deutsche Grammophon)
  5. March from A Clockwork Orange (marcha de La naranja mecánica -novena sinfonía, cuarto movimiento) -Wendy carlos y Rachel Elkind
  6. William Tell Overture (obertura de Guillermo Tell, de Rossini) -Wendy carlos
  7. Pomp and Circumstance March No. 1 - Sir Edward Elgar
  8. Pomp and Circumstance March No. IV (Abridged), Sir Edward Elgar
  9. Timesteps (Excerpt) -Wendy carlos
  10. Overture to the Sun - Terry Tucker
  11. I Want to Marry a Lighthouse Keeper - Erike Eigen (la versión en la película es diferente)
  12. William Tell Overture (Abridged) - grabación de Deutsche Grammophon)
  13. Suicide Scherzo (Novena Sinfonía, Segundo Movimiento, Abridged) -Wendy carlos
  14. Novena Sinfonía, Cuarto Movimiento, (Abridged), grabación de Deutsche Grammophon)
  15. Singin' in the Rain (Cantando bajo la lluvia),Gene Kelly , letra de Arthur Freed, música de Herb Brown.



Tipos de planos:



    Gran plano general:



   Plano general:


 

 Plano conjunto:

 


Plano entero:




Plano americano:




Plano medio:




Plano medio corto:








Primer plano:



Primer primerisimo plano:



Plano detalle:






     Comentario de la película
     Senderos de Gloria (Español)
     La patrulla infernal(Hispanoamérica)
     Paths of Glory (Estado unidense)



  Película estadounidense de 1957

       Director:Stanley Kubrick
       Productor:James B.Harris
       Guión:Calder Willingham
                   Jim Thompson
       Basada en:Path of glory de Humphrey Cobb

     Reparto:
              -Kirk Douglas-coronel Dax
              -Adolphe Menjou-general George Broulard
              -George Macready-general Paul Mireau
              -Richard Anderson-comandante Saint-Auban
              -Wayne Morris-teniente Roget
              -Joseph Turkel-soldado Pierre Arnaud
              -Ralph Meeker-cabo Philippe Paris
              -Bert Free-sargento Boulanger
              -Kem Dibbs-soldado Lejeune
              -Timothy Carey-soldado Maurice Ferol
              - Emile Meyer-sacerdote
                -John Stein-capitan Rousseau


     Argumento:

    La historia transcurre en el año 1916,en Francia(primera guerra mundial)donde el general Broulard ordena el ataque  a la colina de las hormigas(punto estratégico en posesión alemana) un ataque suicida el cual no conseguirá mas que bajas para el ejercito francés.

El general Mireau enfurecido trata de disparar a su propio pelotón(el cual no sale de las trincheras)pero la orden no es llevada a cabo,al final se convoca un consejo de guerra en donde tres soldados elegidos al azar por sus superiores serán acusados(falsamente)de cobardía ante el enemigo,el castigo es la pena de muerte por fusilamiento.
 
Comentario personal:

 La película me gusto,ya que al contrario de las películas de guerras que solemos ver esta nos muestra las diferencias que existían entre soldados y militares,mientras los soldados están en las trincheras tirados los militares y generales viven mas cómodamente,me llamo la atención el tema relacionado con el alcohol ya que estaba unido a la debilidad,si algún personaje de la película bebía alcohol en pantalla significaba que tenía miedo.También me llamó la atención el como reflejan en la película el poder,pudiendo los generales o altos cargos decidir sobre la vida de sus subordinados y sacrificarlos a su beneficio.

Diferencia entre el mundo de los soldados y generales:

La principal diferencia entre estos dos mundos era que los generales tenían mas dinero y lujos que los soldados,los generales splian organizar fiestas a las cuales asistian personas importantes,mientras,los soldados estaban en unas condiciones pesimas en las trincheras,otra diferencia era que los soldados no podian pensar por si mismos,debian acatar ordenes,ya que si las desobedecían habría consecuencias graves(como se muestra en la película)

Escena preferida:

 


      Esta es mi escena preferida ya que aqui podemos ver los ideales del coronel Dax y el general George,dos ideales totalmente distintos.



Plano/fotograma preferido:


Imagen relacionada
                                                        (plano conjunto)
 
   La musica en esta pelicula es mayoritariamente diegetica,la musica que podemos escuchar algunas veces es de Gerald Fried y la cancion del final la cual conmueve a los soldados es Der treue Husar,una cancion alemana popular de amor referente a un húsar que ama a una bella joven durante un año entero, hasta que ésta muere por una enfermedad.